Dentro de un proceso de investigación llevado a cabo por el colectivo de arquitectos Husos, que trata sobre nuevas tipologías de vivienda de alta densidad, encontramos un proyecto "Viviendas Productivas en Campamento" que responde a dos realidades:
- Al incremento de las actividades productivas en el espacio doméstico.
- Al desarrollo urbanístico de baja densidad en la periferia de Madrid frente lo cual se plantea una alternativa.
La principal deficiencia llevada acabo en los PAU , donde, el propio uso del suelo queda desfavorecido frente a un desproporcionado modelo de baja densidad y tendencia a una sola función, que fomenta la movilidad aislada como los casos de Las Tablas, Carabanchel , Sanchinarro entre otros.
Frente a esta situación entra en juego el uso racional del suelo vacante incrementando la densidad a los mismos niveles del centro de Madrid y se incorpora espacios donde la facilidad al acceso de las actividades productivas, entre dentro de un modelo más flexible.
No podemos obviar que este proceso de investigación nos proporciona una base sólida para el estudio de tipologías residenciales que estén dentro de un marco de una sociedad cambiante donde la relación entre la actividad productiva y el propio uso residencial se unan, planteando la siguiente pregunta:
¿Las realidades encontradas en el ámbito doméstico-productivo, podrían llegar a sugerir un nuevo modelo de barrio, de comunidad, de urbanismo?
Una contribución de: Alicia Juárez, Juan Ramón Martín, Adrián López, Xabier Montilla
No comments:
Post a Comment