Showing posts with label Madrid. Show all posts
Showing posts with label Madrid. Show all posts
Fabrica de Campofrío - ver en Google Maps
ENG ABSTRACT: Villaverde has not a production grid integrated in the district, but several big areas where production is made. This has been a problem along its modern history.
ESP La zona de Villaverde, desde que comenzó a industrializarse, ha sido lugar de centros de producción de gran escala y muy poco integrados con el ámbito urbano, como son las industrias de acero, o la actual fábrica de Citroën-Peugeot. En las afueras de Villaverde Alto encontramos el centro de producción de Campofrío, donde se procesan carnes para embutido. 
El complejo es muy cerrado, y las calles aledañas, en un complejo de almacenes industriales, no invitan al peatón a recorrerlas, ya que están vacías de vida, comercios o usos cohesionadores. Incluso aunque acogiesen comercios y viviendas, el centro de Campofrío seguiría siendo un gran "vacío" peatonal en la trama urbana. 
Curiosamente, es cercano a la Gran Vía de Villaverde, que tenía el afán de mejorar las comunicaciones y revitalizar el área sur de Villaverde Alto. Esta vía, no obstante, parece que será bisagra entre la zona residencial y la industrial sur a ella. 
 Potencialmente, si Campofrío siguiese otra tipología, quizás pudiese integrar mejor su producción y venta de embutidos en los vecinos de la zona.
Situada en el límite de una zona compuesta por almacenes industriales, la zona está muy desmejorada, con muchos solares vacíos que esperan un programa que renueve el área e impulse la actividad.
Relevance to Group Work / Relevancia para trabajo de grupo
En nuestro trabajo hay una Fábrica de Jabón, que deberá huir de este tipo de complejos productivos para asentar un lugar más diverso, con producción a menor escala que permita su complementación con el espacio urbano.
Contribución de Agustín Carro Faustino

ARTEfactos: Actuaciones de Reequilibrio TErritorial

ENG ABSTRACT: The city government of Madrid is intending to set three experimental buildings where uses and programs are mixed: apartments, common spaces, and public spaces.

ESP
San Blas-Canillejas, Hortaleza y Carabanchel verán en 2019 este experimento urbanístico de primera mano. Se plantean tres edificios que combinen zonas comunes, apartamentos privados y zona pública. Más información en:
De salir bien, podría seguirse experimentando con la propuesta, de modo que la malla urbana no cree "islas productivas" ni segregación, sino que volviésemos a integrar los usos y programas urbanos de un modo más cohesionado.

Contributed by: Agustín Carro Faustino

Viviendas Productivas - Husos Arquitectura



Dentro de un proceso de investigación llevado a cabo por el colectivo de arquitectos Husos, que trata sobre nuevas tipologías de vivienda de alta densidad, encontramos un proyecto "Viviendas Productivas en Campamento" que responde a dos realidades:
  • Al incremento de las actividades productivas en el espacio doméstico. 
  • Al desarrollo urbanístico de baja densidad en la periferia de Madrid frente lo cual se plantea una alternativa. 
El estudio se centra en el propio desarrollo del PAU de Campamento dentro de la periferia de Madrid. Se propone un bloque de vivienda de alta densidad , capaz de albergar en su interior, desde actividades productivas y creativas , que confluyen de forma directa con el uso doméstico del mismo espacio.
La principal deficiencia llevada acabo en los PAU , donde, el propio uso del suelo queda desfavorecido frente a un desproporcionado modelo de baja densidad y tendencia a una sola función, que fomenta la movilidad aislada como los casos de Las Tablas, Carabanchel , Sanchinarro entre otros.
Frente a esta situación entra en juego el uso racional del suelo vacante incrementando la densidad a los mismos niveles del centro de Madrid y se incorpora espacios donde la facilidad al acceso de las actividades productivas, entre dentro de un modelo más flexible.

No podemos obviar que este proceso de investigación nos proporciona una base sólida para el estudio de tipologías residenciales que estén dentro de un marco de una sociedad cambiante donde la relación entre la actividad productiva y el propio uso residencial se unan, planteando la siguiente pregunta:
¿Las realidades encontradas en el ámbito doméstico-productivo, podrían llegar a sugerir un nuevo modelo de barrio, de comunidad, de urbanismo?

Una contribución de: Alicia Juárez, Juan Ramón Martín, Adrián López, Xabier Montilla

Made by China in Madrid


ENG_ABSTRACT: In Madrid there are two large areas with prominent chinese communities: the growing chinese community in Usera, and the huge industrial and business complex of Cobos, in Fuenlabrada. This text studies newspaper articles on the topic articles, and propose ideas about integration within Madrid Productive City, how they affect others, and suggest a link between those local communities and globalization.

Artículos:
El Pais
El Español
vozpopuli

ESP. En Madrid se encuentran dos grandes asentamientos chinos de España: la comunidad china creciente de Usera (de menos de veinte años), y el recinto empresarial de Cobos, en Fuenlabrada (comenzado en los 70).
Estas zonas están creando un mini-mundo dentro de nuestra comunidad, en el cual por razones mayormente lingüísticas se dan relaciones entre iguales con mayor frecuencia. Es más común para los establecimientos chinos tener clientes también chinos. Un nuevo tipo de sistema está creciendo aquí, un sistema de tiendas, almacenes, compras y encargos con características especiales que favorecen un modo de ver el mercado diferente al que tenemos idealizado cuando pensamos en los comercios de una ciudad. La venta al por mayor, o lo barato de los productos asiáticos, están consiguiendo hacerse un hueco muy importante dentro de la urbe. ¿Qué consecuencias tiene esto para una “ciudad productiva”? En primer lugar, para el pequeño comercio local que no puede competir con los precios de estos nuevos establecimientos, supone un gran reto mantenerse a flote. Pero si nos centramos en el segundo caso, en la venta al por mayor, las implicaciones son mucho más interesantes.
Veíamos el ejemplo de Brooklyn, donde al marcharse las grandes fábricas a los extrarradios u otros lugares, germinaba la aparición de pequeñas zonas de producción más artesanal en el área absorbida por la ciudad. ¿Qué ocurre cuando en un lugar como Lavapiés, los empresarios chinos deciden mudarse a un gran recinto de almacenes para poder vender de un modo más cómodo para ellos? ¿Nos equivocamos al diseñar ciudades que no admiten este modelo de super-ventas dentro de ellas, o estos complejos de grandes naves son el resultado de la negación de la ciudad actual, y su predominante uso de vivienda, que ahoga el pequeño comercio fuera de ciertas zonas clave?
Un modo que puede tener el sistema de equilibrar la jugada y satisfacer las necesidades de consumo y los deseos de la población. José Blanco señaló en su momento, al presentar la ampliación del parque empresarial Cobos, que China ya no es sólo la fabrica del mundo, "sino que es también, y lo será cada vez más, el mercado del mundo. Un mercado donde nuestras empresas y emprendedores pueden ofrecer sus productos y servicios a una emergente clase media de millones y millones de potenciales clientes". ¿Son estos grandes complejos resultado de la globalización?
Quizás el término “ciudad productiva” quede obsoleto en unas décadas, y comencemos hablar de “países productivos”, para abarcar la escala global en la que nos movemos. Igual que la sociedad estratificada en clases económicas se segregó en zonas tras la invención del ascensor, quizás los usos (viviendas, comercios…) también tiendan a segregarse en grandes complejos de almacenes y ciudades-jardín con la globalización irracional.



Remanentes industriales en Madrid


ESP Este artículo en El Pais recorre los "remanentes" industriales post-crisis. Lugares en que la industria está al 50%. ¿qué podemos hacer con el otro 50%?

ENG An article (in Spanish) about post-crisis industrial remnants in Madrid. If industry is at 50%, what can we do with the other 50%?

(Una contribución de Silvia Herrero )